views
¿Estás pensando en poner Precio césped artificial en tu jardín, terraza o zona de juegos? Es una gran idea, sobre todo si no quieres preocuparte por el riego, el corte o el mantenimiento. Pero seguramente te estás preguntando algo muy importante: ¿cuánto cuesta el césped artificial?
En esta guía te explico de forma muy sencilla qué influye en el precio, cuánto puedes esperar pagar y cómo ahorrar sin perder calidad. Toda esta información está basada en la experiencia de FeelGrass, una tienda especializada en césped artificial de confianza: https://feelgrass.com
¿Por qué varía tanto el precio del césped artificial?
No todo el césped artificial es igual. Hay varios factores que hacen que el precio suba o baje. Aquí los más importantes:
· Altura de las fibras: Cuanto más alto, más real se ve, pero también más caro. Uno de 20 mm es más económico, mientras que uno de 45 o 50 mm parece más natural y cómodo.
· Densidad: Si tiene más hilos por metro cuadrado, se ve más lleno y resistente. Y claro, eso también sube el precio.
· Materiales: Los buenos céspedes están hechos con fibras que resisten el sol, la lluvia y el paso del tiempo.
· Base o respaldo: Un buen césped tiene una base fuerte que drena bien y no se despega con el tiempo.
¿Cuánto cuesta realmente por metro cuadrado?
Estos son precios aproximados que puedes encontrar en el mercado (y en FeelGrass):
· Modelos básicos (20 mm): desde 8 hasta 12 euros por metro cuadrado.
· Modelos intermedios (30–35 mm): entre 12 y 18 euros por metro cuadrado.
· Modelos premium (40–50 mm): entre 20 y 30 euros por metro cuadrado o más.
Cuanto más alto y más denso es el césped, más agradable es al tacto y mejor se ve. Pero claro, también cuesta más.
¿Hay otros costes además del césped?
Sí, y es importante tenerlos en cuenta. Aquí te dejo una lista rápida:
· Instalación profesional: Si no lo haces tú, puede costar entre 5 y 10 euros más por metro cuadrado.
· Preparación del suelo: Quitar el césped natural, nivelar el terreno o colocar una malla antihierbas puede sumar algo al precio.
· Materiales de instalación: Pegamento, cinta de unión, arena de sílice o grapas también cuestan.
· Transporte: Aunque muchas tiendas como FeelGrass ofrecen envío gratis en compras grandes, es algo que deberías confirmar.
¿Cómo ahorrar sin perder calidad?
Aquí algunos consejos útiles:
1. Compra rollos grandes: Te saldrá más barato por metro cuadrado y tendrás menos cortes y uniones.
2. Compara modelos: A veces hay poca diferencia de precio entre un césped regular y uno mucho mejor.
3. Aprovecha las ofertas: En FeelGrass suelen tener descuentos si compras varios metros o haces un pedido grande.
4. Haz la instalación tú mismo: No es tan difícil como parece. Con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, puedes hacerlo sin problema.
¿Dónde consultar precios actualizados?
Lo más fácil es visitar https://feelgrass.com. Ahí puedes ver todos los modelos disponibles, elegir la altura, la cantidad que necesitas y ver el precio exacto. Incluso puedes calcular cuánto te costará el césped para tu jardín o terraza.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el césped artificial más barato?
Los modelos de 20 mm suelen ser los más económicos. Sirven para terrazas o zonas que no se usan mucho.
¿Cuál es el mejor para un jardín con niños o mascotas?
Uno de 35 o 40 mm con buena densidad. Es suave, resistente y fácil de limpiar.
¿Cuánto dura el césped artificial?
Con un buen cuidado, puede durar entre 10 y 20 años sin problemas.
¿Necesita mantenimiento?
Muy poco. Basta con cepillarlo de vez en cuando y limpiarlo con agua si se ensucia.
En resumen
· El precio del césped artificial depende de la altura, la densidad y los materiales.
· Hay modelos desde 8 € hasta 30 € por metro cuadrado.
· Además del césped, hay que contar instalación y accesorios.
· Puedes ahorrar comprando más metros, comparando modelos y, si puedes, instalándolo tú mismo.
· En FeelGrass puedes ver todo el catálogo, comparar precios y hacer tu pedido fácilmente.
